Creo en la capacidad de transformación de la naturaleza humana y te invito a que hagas un salto de fe y creas que es posible vivir una vida más plena y significativa.
— Andrea Fajardo

¿Quién es Andrea? ¿Cómo llegué a ser psicoterapeuta y qué me mantiene?

Desde una temprana edad he sentido el impulso y el deseo para acompañar a otros. Lo humano me ha causado una profunda curiosidad, acompañada por un interés genuino por estar presente, ante el otro y para el otro. 

Aunque escuchar y acompañar al otro siempre se sintió fácil, elegí empezar una carrera muy lejana de mis dones, por miedo a no poder crear una vida basada en la ayuda al otro. Sin embargo, no pude sostener mi propio engaño y después de 2 semestres, elegí estudiar Psicología. Lo que más disfruté de mi carrera fueron aquellas clases que se acercaban a una comprensión más real, visceral y cercana de las experiencias humanas. En la mitad de mi carrera tuve una gran crisis personal y tuve mi primer proceso de psicoterapia que me cambió la vida, durante cuatro años le di vida a una Andrea más auténtica y en contacto con mi propia naturaleza. Allí reafirmé el gozo y la certeza sentida de que acompañar a otros era parte de mi camino.

Desde antes de graduarme comencé a acompañar a otros de forma profesional y lo continúo haciendo con mucha pasión y entrega. Mi curiosidad y el profundo respeto y valor que encuentro en cada persona me impulsan y me guían a acompañarles. Es mágico cuando puedo ser testigo de las transformaciones únicas que hacen cada una de las personas y me honra ser parte de ello.

conoce más sobre mí

“La relación terapéutica es la base para cualquier proceso de sanación.”


Nací y crecí en Colombia. Inicié estudiando Ingeniería Química llevada por el miedo a no poder sostener una vida con una carrera encaminada a las humanidades. Sin embargo, el engaño duró muy poco y una crisis me llevó a darme cuenta de que debía seguir mi intuición. Estudié Psicología y allí me encontré con lo que sería mi marco de referencia profesional y personal:  la Escuela Humanista Existencial, un enfoque psicoterapéutico en donde el ser humano es considerado como único, libre, relacional y  con recursos para transformar aquello que le limita.

Un par de años después de graduarme, encontré un espacio en dónde profundizar el acompañamiento terapéutico desde esta mirada, completando la Maestría en Psicología con enfoque en Logoterapia y Análisis Existencial (Universidad del Norte – SAPS). Inicié mi trabajo como psicoterapeuta en 2014, acompañando niños,  adolescentes y adultos jóvenes en mi práctica privada, de la mano de un equipo interdisciplinario conformado por neuropsicólogas, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, fonoaudiólogas y otras psicólogas clínicas. De forma paralela, trabajé en dos colegios con el fin de apoyar los procesos psicoemocionales y de aprendizaje de los niños y adolescentes de dichas instituciones. Estos trabajos me permitieron darme cuenta de que la relación terapéutica es la base para cualquier proceso de sanación, y de la importancia de comprender al ser humano desde un lugar integral, tanto desde su dimensión individual, como parte de una serie de sistemas (familia, amigos, colegio, comunidad, etc).

Hacia 2019 comencé a sentir curiosidad por trabajar con grupos de personas y empecé a abrir el camino desde la docencia universitaria. En 2020 viajé con mi pareja a Barcelona, en búsqueda de saciar una sed de nuevos retos y oportunidades como familia. A nivel profesional, me estaba dando cuenta de que la conciencia desde la mente no estaba siendo suficiente para generar cambios profundos, y que estaba dando por sentado uno de los recursos que nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos: nuestro cuerpo. Hice una Maestría en Psicoterapia Humanista Integrativa Individual y de Grupos (Instituto Carl Rogers). 

Migrar movilizó heridas pasadas de las que no había sido consciente y después de un año de sentirme perdida, abrumada y alienada en un nuevo territorio, un taller titulado “Let go, let God” me encontró. Allí tuve la oportunidad de iniciar un camino de transformación profunda, basado en los lineamientos de Core Energetics, en donde por primera vez descubrí a mi cuerpo, sus memorias y sus recursos. Ahora me encuentro finalizando el tercero de cuatro años de entrenamiento para certificarme como terapeuta de Core Energetics con NICE (Netherlands Institute of Core Energetics), con el sueño de ser una de las pioneras en España en emplear este marco de referencia y a largo plazo, poder compartir esta forma de hacer terapia con mi país de origen.

formación

  • Psicóloga, Univesidad de la Sabana, Colombia.

  • MA Psicología (énfasis en Logoterapia y Análisis Existencial), Universidad del Norte y SAPS (Sociedad para el Avance de Psicoterapia con Sentido) Colombia.

  • MA Psicoterapia Humanista Integrativa y de Grupos, Insituto Carl Rogers Barcelona.

  • Tercer año del Entrenamiento en Core Energetics con NICE (Netherlands Institute of Core Energetics).


Psicóloga Colegiada por el Colegio Colombiano de Psicólogos / Número Registro: 145215


Ten presente: Aunque me encuentro registrada y autorizada para hacer psicoterapia clínica en Colombia, los servicios que promuevo y ofrezco fuera de Colombia están condicionados por las leyes y regulaciones de Cataluña, España. Actualmente me encuentro realizando la equivalencia de mi título como Psicóloga en España. Esto quiere decir que por ahora mi práctica como terapeuta no me permite realizar diagnósticos o tratamientos de cualquier condición de salud mental. Bajo ninguna condición los servicios que ofrezco serán interpretados como un tratamiento médico de salud mental.

discovery call

¿Deseas tener un contacto más cercano pero aún no te sientes preparadx para asistir a una primera sesión?

Programa una llamada gratuita de 30 minutos en donde exploraremos tus necesidades e inquietudes y evaluaremos si lo que ofrezco se alínea con lo que estás buscando.